domingo, 14 de julio de 2019

¿Qué es el canto?


El Canto es un arte, es una forma de expresión en el que cuentas una historia que está conectado con sentimientos que se deben transmitir al púbico. El canto nos hace liberar todo lo que sentimos y nos hace sentir relajados; es en ese momento cuando nos desconectamos con el mundo y nos dejamos llevar por la música.


¿Qué es el canto?
El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical. El canto también ocupa un lugar importante dentro de la música, porque es el único medio musical que puede integrar texto a la línea musical.

Resultado de imagen para que es cantar

Hay diferentes técnicas de canto que se aplican según el estilo musical en que se canta. En la ópera, cuya base proviene del lema «recitar cantando», se aplica la técnica del canto lírico (el bel canto se refiere al estilo romántico propio de la ópera italiana, de 1800-1900), mientras que en el canto popular la pauta es lograr un sonido semejante al de la voz hablada.

Entre las diferentes técnicas vocales destacan las técnicas italiana, alemana, norteamericana e inglesa.

La formación de los cantantes de ópera, musical o concierto en un conservatorio requiere alrededor de diez años. Para estudiar canto, son indispensables un examen de admisión y un diagnóstico vocal, y en muchos grupos corales no es necesario el estudio formal del solfeo.

Por otro lado, en el canto existen diferentes tipos de voces y actúan músculos importantes que está acompañado por una técnica vocal. En las mujeres las voces se clasifican en: soprano que es la voz que llega a notas agudas, mezzosoprano que es la voz que llega a notas intermedias y contralto que es la voz que llega a las notas más graves. En el caso de los hombres están: tenor que es la voz más aguda, barítono que es la voz intermedia y bajo que es la voz más grave. 

Cuando se practica cualquier pieza musical es necesario tener la postura adecuada, que es poner los pies al nivel de de los hombros y realizar ejercicios de relajación para quitar las tensiones del cuerpo. 

Las técnicas del canto se centran en la respiración y la vocalización. Hacer ejercicios de vocalización ayuda a fortalecer las cuerdas vocales, a hacer la voz más potente y a lograr técnicas como el vibrato y el falsete. Hacer ejercicios de respiración ayuda a fortalecer el diafragma y a llegar a notas agudas y graves ya que el diafragma actúa como el apoyo para la proyección de las notas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario