domingo, 14 de julio de 2019

Audio

Ejercicios para calentar la voz..
En esta ocasión te dejaré audios para tu rutina de calentamiento vocal diaria.
1. Ejercicio de calentamiento vocal para hombre.

2. Ejercicio de calentamiento vocal para mujeres.


Cuidar la voz para cantar.
La voz es un instrumento increíble que nos da la capacidad de reproducir sonidos y que algunas personas utilizan para cantar. No todo el mundo puede cantar, hay personas que han nacido con una voz que les permite realizar melodías con mucha más facilidad, mientras que otras necesitan trabajarla más para poder alcanzar notas altas o para evitar desafinar. De una forma u otra, de nada sirve cantar bien si no dedicamos el tiempo necesario a saber cómo conservarla.

Aquí tienes 8 consejos para cuidar tu voz antes de cantar.
1. Evita la cafeína, el alcohol y las bebidas gaseosas, pues producen exceso de gas  y actúan como diurético, lo que a su vez provoca deshidratación de las cuerdas vocales.
2. Las comidas picantes y grasientas deben ser eliminadas de tu dieta ya que pueden crear reflujos gástricos, ardores estomacales y, en general, una sensación de malestar en todo el aparato digestivo, algo nada recomendable si deseas cantar bien.
3. Realizar ejercicio y mantener un cuerpo sano y activo beneficia a tu salud general pero también a tu garganta. Al estar saludable evitarás contraer enfermedades, gripes y resfriados, que sin duda alguna mermarán la capacidad de tus cuerdas vocales.
4. Si te encuentras en un ambiente con mucho ruido o con alto nivel de polución, intenta hablar lo menos posible.
5. Si tienes congestión nasal, lo mejor es tomar una pastilla mentolada extra fuerte justo antes de tu actuación, pues así liberarás las fosas nasales y controlarás tu tono.
6. Relájate mientras cantas, ya sea en un ensayo, un concierto o una audición. Si no fuerzas los músculos del cuello, la mandíbula ni la cara tendrás más energía para controlar los músculos abdominales, que son los más importantes para cantar bien.
7. Dormir es bueno para todos los aspectos relacionados con la salud. En el caso de cantar y, aún más en caso de que lleves unos días ensayando más de lo normal, quizás porque tienes un concierto u otro evento en el que vas a cantar, es necesario que tus cuerdas vocales descansen durante unas horas para que puedan recuperarse.
8. El calentamiento de las cuerdas vocales es un procedimiento básico que todo cantante debe realizar antes de subir a un escenario. Permitirá que nuestra voz esté lista y contribuirá a que lleguemos a las notas más altas sin tener que forzar la voz.

Aquí te dejo un link de un canal que te da recomendaciones para cuidar tu voz:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario